Dental World

¿Has notado que despiertas con dolor en la mandíbula o el cuello? ¿Tu pareja te ha dicho que rechinas los dientes mientras duermes?
Probablemente padezcas bruxismo, un hábito inconsciente que afecta a miles de personas y puede tener serias consecuencias si no se trata a tiempo.

En Dental World Cartagena, te explicamos qué es el bruxismo, por qué ocurre y cómo puedes tratarlo profesionalmente para proteger tus dientes y mejorar tu calidad de vida.


¿Qué es el bruxismo?

El bruxismo es el acto involuntario de apretar o rechinar los dientes, especialmente durante el sueño, aunque también puede presentarse durante el día.
Este hábito genera una presión excesiva sobre los músculos mandibulares y las piezas dentales, causando desgaste, sensibilidad y dolor facial.

Existen dos tipos principales:

  • Bruxismo diurno: se produce cuando la persona aprieta los dientes durante el día, generalmente por estrés, ansiedad o concentración excesiva.

  • Bruxismo nocturno: ocurre mientras dormimos, y muchas veces el paciente no se da cuenta hasta que presenta síntomas evidentes.


Síntomas más comunes del bruxismo

El bruxismo puede pasar desapercibido por años, pero con el tiempo deja señales claras.
Algunos de los síntomas más frecuentes son:

  1. Dolor o rigidez en la mandíbula, cuello o cara.

  2. Desgaste dental visible o fracturas en las piezas.

  3. Dolor de cabeza al despertar o durante el día.

  4. Sensibilidad dental al frío o al calor.

  5. Dificultad para abrir o cerrar la boca completamente.

  6. Sonidos o crujidos en la articulación temporomandibular (ATM).

  7. En casos avanzados, alteraciones del sueño y estrés constante.


Causas del bruxismo: más allá de los dientes

Aunque el bruxismo tiene una manifestación física, su origen puede ser emocional, neuromuscular o incluso postural.
Entre las causas más comunes encontramos:

  1. Estrés y ansiedad: la tensión emocional es la principal causa del bruxismo, especialmente en adultos.

  2. Problemas de oclusión (mordida desalineada): cuando los dientes no encajan bien, la mandíbula se tensa más de lo normal.

  3. Hábitos o estimulantes: el consumo excesivo de café, alcohol o tabaco puede aumentar la tensión muscular.

  4. Trastornos del sueño: como el insomnio o la apnea del sueño.

  5. Factores genéticos: algunas personas son más propensas al bruxismo por predisposición hereditaria.


Consecuencias de no tratar el bruxismo

Ignorar el bruxismo puede traer daños irreversibles a largo plazo.
Entre las consecuencias más graves se incluyen:

  • Desgaste prematuro del esmalte dental.

  • Fracturas o microfisuras en los dientes.

  • Retracción de encías y sensibilidad dental.

  • Dolor crónico mandibular o en la articulación temporomandibular (ATM).

  • Problemas posturales y dolores de cabeza recurrentes.

  • En casos severos, incluso pérdida de piezas dentales.

Por eso, un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado son clave para evitar complicaciones.


Tratamientos profesionales para el bruxismo

En Dental World Cartagena realizamos un diagnóstico personalizado para identificar la causa exacta del bruxismo y ofrecer el tratamiento más efectivo.
Entre las soluciones más recomendadas se encuentran:

1. Férula de descarga personalizada

Una férula dental (o guarda nocturna) es un dispositivo hecho a medida que protege los dientes del desgaste y reduce la tensión muscular mientras duermes.
Se fabrica con materiales transparentes y cómodos, adaptados perfectamente a tu mordida.

2. Ajuste oclusal

Si el bruxismo se debe a una mordida desalineada, se pueden realizar ajustes o tratamientos de ortodoncia o rehabilitación oral para equilibrar la oclusión.

3. Terapia física y relajación muscular

Masajes faciales, ejercicios mandibulares y fisioterapia ayudan a liberar la tensión acumulada en los músculos de la cara y cuello.

4. Tratamiento del estrés

En casos donde el bruxismo tiene origen emocional, se recomienda acompañar el tratamiento dental con técnicas de relajación, yoga o terapia psicológica.

5. Aplicación de toxina botulínica (Botox terapéutico)

En bruxismo severo, el Botox puede utilizarse de forma terapéutica para reducir la fuerza de contracción de los músculos maseteros, logrando alivio y protección dental sin afectar la función normal.


Consejos para prevenir y controlar el bruxismo en casa

Además del tratamiento odontológico, algunos hábitos pueden ayudarte a reducir los episodios de bruxismo:

  • Evita morder objetos duros (como lápices o hielo).

  • Realiza ejercicios de relajación mandibular antes de dormir.

  • Aplica compresas tibias en la mandíbula para relajar los músculos.

  • Reduce el consumo de café, alcohol y tabaco.

  • Duerme bien y mantén una rutina nocturna relajante.

  • No fuerces la mordida ni mantengas los dientes apretados durante el día.


El bruxismo tiene solución

El bruxismo no debe verse como un simple hábito, sino como un trastorno que puede afectar tu salud oral y emocional.
La buena noticia es que, con el diagnóstico adecuado y un tratamiento personalizado, es posible controlarlo y proteger tus dientes.

En Dental World Cartagena, contamos con tecnología avanzada y especialistas en rehabilitación oral y ATM para ayudarte a recuperar la tranquilidad y el bienestar que mereces.
Tu sonrisa merece descansar tanto como tú. 

en_US